Navegando por
Categoría: Actividades

Actividades deportivas y culturales en CDSCM «La Deportiva»

Hípica

Hípica

Horario:
HÍPICA TARDES
Lunes y jueves a las 18:00 Intermedia
Lunes y jueves a las 19:00 Iniciación
Lunes y jueves a las 21:00 Perfeccionamiento
Martes y viernes a las 16:30 Perfeccionamiento
Martes y viernes a las 19:30 Intermedia
Martes y jueves a las 20:30 Intermedia
Miércoles a las 18:00 y sábados a las 12:00 Perfeccionamiento.
Miércoles a las 19:00 y sábados a las 12:00 Intermedia.
Miércoles a las 20:00 y sábados a las 13:00 Iniciación.


HÍPICA MAÑANAS
Martes y jueves a las 10:00 Iniciación.

Organización:
De octubre a junio (a. i.), 10 grupos de 10/12 alumnos, a partir de 10 años, dos clases a la
semana de 50 minutos en días alternos.

Objetivos:
Mantenimiento de la actividad hípica en el recinto de la CDM durante todo el curso.
Clases de iniciación y perfeccionamiento en hípica.

Profesor:
D. José Luís Diez-Delgado Rubio, Monitor de Hípica, lleva desde 1.998 en la CDM con una excelente carrera como jinete profesional en todas las categorías, culminado con la elección como Mejor Deportista del año en Hípica en 1.979.

Actividades extra:
Se suelen efectuar varias salidas al campo de dos horas de duración, en días en que no haya pruebas, en horario de 11:00 a 13:00 horas, limitando la inscripción a los alumnos que lo deseen y hayan obtenido de los profesores la calificación correspondiente. En cuanto a concursos se forma parte, aportando la Dirección Técnica y la gestión económica del Comité Organizador, presidido por el Coronel Director del CDSCM, y en el que están implicados casi todo el personal del mismo, de la organización de dos concursos Hípicos de carácter nacional, uno de ellos el tradicional Concurso Nacional de Saltos de Categoría tres estrellas durante la fiestas de San Pedro y San Pablo, abierto a la Ciudad de Burgos y con patrocinio del Ayuntamiento. El otro es también Nacional de tercera categoría (una estrella), pero con una gran inscripción e interés en el ambiente hípico.

Gimnasia mantenimiento y running tardes

Gimnasia mantenimiento y running tardes

Gimnasia orientada a mejorar tu forma física mediante el running y
diferentes ejercicios en el gimnasio.

Horario:
Lunes, Martes y Jueves: a las 19:00 horas y a las 21:00 horas.

Organización:
De Octubre a Junio (a. i.).

Gimnasia deportiva niños/as

Gimnasia deportiva niños/as

Horario:
Lunes y miércoles 17:30 h.
Lunes y miércoles 18:20 h.
Martes y jueves de 17:00 a 17:50 h. (Solo equipo)
Martes y jueves de 18:00 a 18:50 h. (Solo equipo)
Viernes a las 17:30 y sábado a las 10:00
Viernes a las 18:20 y sábado a las 10:00
Sábado de 11:00 a 13:00 h. (Solo equipo)

Organización:
De Octubre a Junio, (ambos incluidos), Gimnasia Artística, Trampolín, Tumbling y Dobleminitramp niños/as. El Club Ciudad Deportiva de Burgos, está constituido legalmente para la competición con personalidad jurídica propia según la ley del deporte de la Junta de Castilla y León, por lo que puede organizar y participar en las competiciones de la Real Federación Española de Gimnasia y de la Federación de Gimnasia de Castilla y León. Este Club está totalmente desvinculado oficialmente del CDSCM y de Exclusivas Marre, y por ello solicita y admite esponsorizaciónes de las empresas, instituciones, organismos públicos…

Objetivos:
Iniciación y perfeccionamiento en la disciplina de la Gimnasia Artística. Los aparatos en los que realizan los ejercicios para las/los gimnastas son: suelo, salto, paralelas y barra de equilibrio. Iniciación y perfeccionamiento en la disciplina de Trampolín, Doble Minitramp, Tumbling y Minitramp simple. Fomentamos el deporte con y sin competición para crear Gimnastas responsables. Queremos una infancia y una juventud sana de cuerpo y mente. Reforzamos el espíritu de competitividad, lucha, entrega y compañerismo. La promoción y práctica de actividades físico-deportivas. Lo mas importante para que el deporte infantil sea verdaderamente efectivo será seleccionar el que corresponda a cada niña o niño en particular, evitando de esta forma que se convierta en un elemento negativo. Ante todo habrá que preguntar a la niña o al niño cual es el deporte que le gustaría practicar y no hacer de la práctica deportiva una obligación más, dentro de su ya apretada agenda de actividades extraescolares. El objetivo fundamental será lograr la mejora de aspectos físicos, psicológicos y sociales, así como la diversión de las/os niñas/as a través de la práctica deportiva. El practicar deportes no solo les divertirá sino que les ayudará a prevenir enfermedades, promoviendo una vida sana y feliz. Los beneficios para una niña/o que practique un deporte son muchos pero algunos de los principales serían los siguientes: 1-Ingresa el niña/o en la sociedad ya que le enseña a seguir reglas. 2-Le ayuda a superar la timidez o a frenar impulsos excesivos. 3-Le enseñará a ser más colaborador y menos individual ya que tendrá que respetar las normas, los turnos y la autoridad. 4-Le enseña a tener responsabilidades y obligaciones que cumplir. 5-A nivel físico: Aumento generalizado de movimientos coordinados. 6-Aumenta su crecimiento. 7-Puede corregir posibles defectos físicos. 8-Estimula la higiene y la salud. Puede ayudar a una niña o niño con problemas a relacionarse mejor con su entorno y a disfrutar de su cuerpo. Es normal que la niña o el niño empiece en el deporte influenciado por las amigas/os, por las compañeras/os del colegio por los medios de comunicación, por sus padres, etc. Pero hemos de tener en cuenta que el niño/a, ante todo, se divierta.

Contenidos:
Fomentamos el deporte con y sin competición. Las / los gimnastas del Club Gimnasia Ciudad Deportiva de Burgos participan en diversos torneos amistosos, juegos escolares y campeonatos de España tanto absolutos como de Base.

Metodología:
Gimnasia Artística, Trampolín, Tumbling, Minitramp y Dobleminitramp.

Profesor:
Mª Pilar Sancho García: Técnico Nacional de Gimnasia Artística Femenina, Masculina y Trampolín. Directora Técnica y Presidenta del Club Ciudad Deportiva de Burgos. Profesora de Gimnasia Rítmica, Mantenimiento, Especialista en Mantenimiento para la Tercera Edad (Gerontogimnasia), Psicomotricidad. Monitora de Aeróbic Nivel I y II (FEDA – ORTOS), de Bailes de Salón, Pilates. Instructora de Step, GAP, Kenpo-Dokán (Tercer Dan). Animadora Socio-Cultural de la Tercera Edad (1º y 2º Curso). Cursos de Tecnificación Deportiva de Reebok. Cursos de Psicología Aplicada al Deporte, Infantil, 3ª Edad, Apoyo Psicológico en Catástrofes, Emergencias Sanitarias y Nucleares. Acreditada por la Junta de Castilla y León para uso y manejo del DESA. Cursos de Ciencias y Medicina Aplicada al Deporte. Voluntaria de Cruz Roja en el Área de Socorros y Emergencias, Tele Asistencia. Socorrista, Técnico de Transporte Socio-Sanitario. Voluntaria, (1ª Promoción), de Protección Civil, Jefe de Grupo.

El Club Ciudad Deportiva de Burgos participa en Exhibiciones, Campeonatos Escolares, Provinciales, Regionales, de España, Concentraciones, Campamentos Deportivos de Verano, Bailes coreografiados.          

Email: [email protected]
Facebook: Club GAF Ciudad Deportiva de Burgos

Gimnasia abdominal hipopresiva

Gimnasia abdominal hipopresiva

Trabajo de fisioterapia dirigido a tonificar la zona abdominal y fortalecer el suelo pélvico. Sirve para pre-
venir y tratar problemas en particular (incontinencias urinarias, reducción de cintura abdominal post-parto, problemas de espalda…). Impartidas por fisioterapeuta.

Horario:
Martes y jueves a las 10:00 h. en Edificio Multiusos.
Martes y jueves a las 11:00 h. en el Edificio Multiusos.
Martes y jueves a las 19:30 en el Minigimnasio.
Martes y jueves a las 20:30 en el Minigimnasio

Organización:
De Octubre a Junio (a. i.).

Gimnasia de mantenimiento mañanas, mayores y aeróbic

Gimnasia de mantenimiento mañanas, mayores y aeróbic

Horario:
MANTENIMIENTO MAÑANAS

  • Lunes, miércoles y viernes a las 9:30 h.
  • Lunes, miércoles y viernes a las 10:30 h.
  • Martes y jueves a las 10:30 h.

MANTENIMIENTO MAYORES

  • Lunes (sala fitness), martes y jueves a las 11:30 h.

MANTENIMIENTO TARDES

  • Lunes, miércoles y viernes a las 16:30 h.
  • Martes y jueves 16:00 h.

ACONDICIONAMIENTO FISICO Y AEROBIC TARDES

  • Lunes, miércoles y viernes a las 18:30 h. Aeróbic, Tonificación y Step.
  • Martes y jueves a las 16:30 h. Tonostep, Step.

Organización:
De octubre a junio (a.i.).

Profesor:
Pilar Sancho García: Entrenadora y Juez Nacional de Gimnasia Artística Femenina. Directora Técnica, Presidenta y Entrenadora del Club de Gimnasia Artística Ciudad Deportiva Militar. Profesora de Gimnasia Rítmica, Mantenimiento, Especialista en Mantenimiento para la Tercera Edad (Gerontogimnasia), Psicomotricidad. Monitora de Aeróbic Nivel I y II (FEDA – ORTOS), de Bailes de Salón, Pilates. Instructora de Step, GAP, Kenpo-Dokán (Tercer Dan). Animadora Socio-Cultural de la Tercera Edad (1º y 2º Curso). Cursos de Tecnificación Deportiva de Reebok. Cursos de Psicología Aplicada al Deporte, Infantil, 3ª Edad, Apoyo Psicológico en Catástrofes, Emergencias Sanitarias y Nucleares. Cursos de Ciencias y Medicina Aplicada al Deporte. Voluntaria de Cruz Roja en el Área de Socorros y Emergencias, Tele Asistencia. Socorrista, Técnico de Transporte Socio-Sanitario. Voluntaria, (1ª Promoción), de Protección Civil en el Área Sanitaria, Telecomunicaciones y Bicicleta. Mantenimiento Mayores: Grupo 1: lunes, martes y jueves de 11:30 a 12:30 Horas. Grupo 2: lunes, martes y jueves de 12:30 a 13:30 Horas. Mantenimiento Femenino Tardes: Grupo 6: lunes, miércoles, viernes de 16:30 a 17:30 Horas. Grupo 7: martes, jueves de 16:30 a 17:30 Horas. Beatriz Jiménez Fueyo, es la Profesora de Gimnasia de Mantenimiento, los lunes miércoles y viernes y de Mantenimiento de Mayores. Es licenciada de INEF, experta profesional y ha sido coordinadora del Polideportivo Municipal de San Pedro y San Felices.

María Ángeles Molina Gómez, Técnico en Actividades Deportivas y Monitora de Aeróbic y Pilates, introdujo la actividad en el CDM hace doce años y hasta completar la capacidad del horario de tarde en el mini-gimnasio, no dejó de crecer. Imparte en Verano los cursillos de Acuaeróbic, de la que también es especialista.

Beatriz Laglera López, es Maestra Nacional especialidad deportiva y monitora de Aeróbic (Grupos 9 y 10). Lleva cuatro años en el CDSCM. Da dos grupos de clase los martes y jueves.

Mari Mar Miranda López, monitora de Aeróbic(Grupos 7 y 8).

Fútbol

Fútbol

Horario:
Martes y viernes a las 18:00 h. para niños nacidos en 2017 y 2016.
Martes y viernes a las 19:00 h. para niños nacidos en el 2014 y 2015.

Organización:
De Septiembre a Junio (a. i.) a partir de los 5 años.
Para la competición, esta constituido legalmente un club, con personalidad jurídica propia según la ley del deporte de la Junta de Castilla y León, denominado DEPORTIVA CLUB DE FUTBOL, por lo que puede participar en las competiciones que organiza la Federación. Este Club está totalmente desvinculado oficialmente del CDSCM y de E. Marre y por ello admite esponsorizaciónes de las empresas colaboradoras.

Objetivos:
Mantenimiento del fútbol en el CDSCM. a través de equipos federados en todas las categorías.
Fomento del fútbol a través de una escuela de iniciación para edades inferiores.
Mantenimiento en las categorías federativas actuales de los equipos de alevines, infantiles, cadetes y juveniles, éste último en categoría territorial

Profesor:
Carlos Gutiérrez Sebastián (Juveniles), es Entrenador Nacional y entrena el equipo estrella del Deportiva club de Fútbol, el de Juveniles. Le ayuda Gelo, Angel Manzano Gete, también entrenador de fútbol.
Pedro Landáburu Ruiz(Cadetes).
Eduardo Turzo de los Mozos(Alevines, Benjamin), es entrenador regional y se encarga de los más pequeños. El organiza el campus de fútbol de Septiembre para captar a los niños mas pequeños para la escuela de Fútbol.

Fitness

Fitness

Horario:
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00.
Sábados de 9:00 a 14:00 h.

Organización:
De septiembre a junio (a. i.) Para todos los usuarios.

Objetivos:
Ofrecer la actividad al mayor número posible de Usuarios con independencia de la edad, sexo o estado físico inicial, para que cada persona, a través de entrenamientos personales dirigidos por el Responsable de la sala, podrá conseguir mejoras físicas estéticas… según sus necesidades.
Utilizar el trabajo en la Sala de Fitness como una forma de mantenimiento de la forma física así como una manera de cuidar la salud previniendo y mejorando, a través de la ejercitación muscular y cardiovascular, posibles lesiones y problemas físicos.
Completar el entrenamiento de los deportistas de competición (Fútbol, Tenis, Atletismo, Hípica, etc.) con el trabajo en la Sala de fitness para ganar fuerza, resistencia, flexibilidad…. logrando así una mejora en su rendimiento deportivo.
Posibilitar la practica individual del culturismo.

Metodología:
El método de trabajo se basa en la atención y seguimiento personalizado de cada usuario.
Inicialmente se realiza una entrevista personal en la cual el Director de sala recoge datos sobre la constitución, estado físico, disponibilidad para entrenar…. así con las expectativas que tiene cada usuario. Toda esta información sirve como referencia para planificar su entrenamiento.
Una vez que el usuario tiene su plan de trabajo, este es seguido a diario por el entrenador, introduciendo las modificaciones oportunas en lo relativo a intensidad, volumen, carga… según sea la evolución de cada persona.

Profesor:
Los profesores encargados de la Sala por las tardes son Iván Corrales, Marcos López Ausín y Alvar Ausín Juarros, Licenciados en INEF y Monitores Nacionales de Musculación y Fitness.
La Profesora encargada de la Sala por las mañanas es Susana Viñas Villa, también licenciada de INEF en La Coruña y especialista en musculación, además de aeróbic, natación, etc.
Los sábados comparten todos los profesores el control de la Sala.

Bike

Bike

Horario profesor presencial:
Lunes y miércoles a las 18:00
Martes y jueves a las 19:00.

Horario virtual
De lunes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00.

Organización:
De Octubre a Junio (a. i.) en la Sala de Bike.

Zumbing

Zumbing

Actividad que mezcla los ritmos exóticos con música latina e internacional. Ritmos fáciles y divertidos, y a la vez muy efectivos para ponerse en forma.

Organización
De octubre a Junio (a. i.)
Horario
Lunes y miércoles a las 20:30 h.

Multideporte niños

Multideporte niños

Actividad dirigida a niños nacidos en el 2018 (4 años), 2017 (5 años), 2016 (6 años), en el 2015 (7 años)
con el objetivo de que prueben diferentes actividades. Un día a la semana realizarán natación, el otro día
irá variando a lo largo del curso. Realizarán deportes colectivos, psicomotricidad, baile, juegos populares,
deportes individuales y natación.

Organización
De octubre a junio (a. i.).
Horario
De 17:00 a 17:50 h.
Lunes y miércoles para niños del 2017 (piscina los lunes) y 2018 (piscina los miércoles).
Martes y jueves para niños del 2018 (piscina los jueves) y 2016-2015 (piscina los martes).